Skip to main content

Fisiosexología en Albacete

¿Qué es la fisiosexología y cómo puede ayudarte?

La fisiosexología es una especialidad dentro de la fisioterapia que se centra en el tratamiento disfunciones sexuales y alteraciones musculares en la zona pélvica y perineal. Mediante técnicas especializadas, permite mejorar la función del suelo pélvico, aliviar molestias y optimizar la salud íntima de mujeres y hombres.

Este enfoque terapéutico se basa en la combinación de terapia manual, biofeedback, electroestimulación y ejercicios específicos, adaptados a cada paciente según sus necesidades. Muchas alteraciones en la función sexual tienen un origen muscular, nervioso o postural, y la fisiosexología ayuda a corregir estos problemas de forma natural y efectiva.

Tratamiento para fortalecer el suelo pélvico
clinica de fisioterapia en albacete
fisioterapia para embarazadas en albacete

¿Cómo puede ayudarte la fisiosexología?

Alivio del dolor en las relaciones sexuales (vaginismo, dispareunia).

Mejora del control y tono muscular del suelo pélvico.

Reducción del dolor pélvico crónico y tensión en la zona perineal.

Rehabilitación postparto o tras cirugías ginecológicas y urológicas.

Tratamiento de disfunciones sexuales masculinas y femeninas.

¿Para quién está indicada las sesiones de fisiosexología?

  • Mujeres con dolor en las relaciones sexuales (vaginismo, dispareunia).
  • Personas con hipertonía o hipotonía del suelo pélvico.
  • Mujeres en posparto o tras cirugías ginecológicas.
  • Pacientes con incontinencia urinaria o disfunción sexual.
  • Hombres con disfunción eréctil o eyaculación precoz de origen muscular.

Si alguno de estos problemas afecta tu calidad de vida, la fisiosexología es una solución efectiva y natural para recuperar la salud y el bienestar íntimo.

¿Cómo es una sesión de terapia manual en nuestro centro?

En nuestra clínica de fisioterapia en Albacete, cada sesión de terapia manual comienza con una valoración clínica completa para detectar el origen del dolor o la rigidez. A partir de ahí, aplicamos un tratamiento personalizado que puede incluir masaje terapéutico, movilización articular, estiramientos guiados y liberación miofascial, según las necesidades de cada paciente. Al finalizar, te damos recomendaciones prácticas y ejercicios para casa, con el objetivo de mantener los beneficios de la fisioterapia manual en el tiempo y prevenir recaídas.

Rosa Galdón
Fisioterapeuta Colegiado nº 1840

Beneficios de la fisiosexología

La fisiosexología no solo alivia el dolor físico, también transforma la relación que tenemos con nuestro cuerpo, nuestra intimidad y nuestro placer. Estos son algunos de los beneficios más habituales que experimentan nuestros pacientes tras comenzar su tratamiento:

Alivio del dolor en las relaciones sexuales

Gracias al trabajo manual, respiratorio y de liberación miofascial, disminuyen la tensión, el ardor o el bloqueo durante la penetración.

Mejora de la sensibilidad y el placer

Al reconectar con el suelo pélvico y liberar zonas de tensión, aumenta la respuesta sexual y la percepción del propio cuerpo.

Reducción de la hipertonía pélvica

Muchas personas viven con una musculatura pélvica contracturada sin saberlo. La fisiosexología permite relajar esa zona y recuperar su función natural.

Mayor seguridad y confianza corporal

Al conocer tu cuerpo desde el respeto y la consciencia, mejora tu autoestima, tu postura y tu capacidad para disfrutar sin tensión.

Mejor calidad de vida íntima y emocional

Al tratar el cuerpo, también se alivia la carga emocional acumulada en la pelvis, lo que se traduce en más calma, disfrute y conexión con una misma o uno mismo.

Artículos interesantes

Ejercicios fáciles para recuperar el suelo pélvico en el postparto
Fisiosexología y Suelo Pélvico

Ejercicios fáciles para recuperar el suelo pélvico en el postparto

Acabas de ser mamá. Tu cuerpo ha hecho algo maravillosamente inmenso. Y, ahora, con la…
Abrir chat
Hola ✨
¿En qué podemos ayudarte?